CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico

Más de 24 cacatúas en peligro de extinción fueron rescatadas en estado crítico por la policía después de haber sido encontradas metidas en botellas de agua para su comercio ilegal.

Los contrabandistas hacinaban a las cacatúas de cresta amarilla en botellas vacías para que pudieran pasar por la aduana del puerto de Tanjung Perak en Surabaya, Indonesia.

PUBLICIDAD






Pero la policía indonesia descubrió las aves, que pueden venderse por hasta 800 euros cada una, y fueron puestas en libertad para que pudieran recibir atención médica.

La cacatúa de cresta amarilla fue catalogado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales en 2007.

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

La población de estas aves está bajo un mínimo crítico debido a la deforestación y la caza furtiva. Estudios recientes sugieren que pueden quedar menos de 7.000 individuos.

PUBLICIDAD






Más de 10.000 loros, incluyendo loris y cacatúas, son capturados cada año en las selvas del norte de Halmahera, Indonesia, para abastecer el mercado interno y el comercio ilegal de vida silvestre internacional.

Alrededor del 40 por ciento de las aves mueren durante el proceso de contrabando ilegal.

Así que por cada 1.000 loros capturados en el medio silvestre, 400 aves morirán en vano durante la caza furtiva, el transporte y el comercio, debido a las malas condiciones y a crueles prácticas como la que aquí se denuncia.

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

PUBLICIDAD






Se tiene expresamente prohibido el comercio internacional de la mayoría de especies de loros a menos que sean criados en cautividad o sea permitido por el país exportador.

Las cacatúas de cresta amarilla se reproducen muy lentamente y ponen huevos una vez al año. Pueden producir como máximo sólo dos huevos a la vez. Su captura ilegal continúa en muchas áreas, incluyendo el Parque Nacional Rawa Aopa Watumohai, Buton y las Islas Kadatua, aunque según algunos informes se ha reducido significativamente en Sumba.

La tala a gran escala y la conversión de bosques a la agricultura ha aumentado la caída del número de individuos, así como el uso de pesticidas, que es una amenaza potencial más.

Estos pájaros blancos pueden variar en tamaño desde los 30 hasta los 70 centímetros de longitud y presentan una hermosa cresta amarilla. Se encuentran en zonas boscosas de Timor Oriental y en las islas de Indonesia de Sulawesi y Sundas Lesser.

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

CRUELDAD de contrabandistas: rescatan a cacatúas que estaban EMBOTELLADAS en botellas de plástico[sc:creditos-sin-url texto=»© Jefta Images / Barcroft Media» ]

Comparte en Whatsapp

Comparte en Facebook

Compartir en Twitter

Síguenos en Telegram


PUBLICIDAD






¿Qué piensas? ¡Déjanos un comentario!







Viral Diario
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.